Cannes 2025: En "The Mastermind", Kelly Reichardt revisita el cine de atracos, sin ruido ni sirenas

SELECCIÓN OFICIAL – EN COMPETENCIA
Es un poco fácil decir que The Mastermind no es la obra maestra de Kelly Reichardt, una figura del cine independiente estadounidense, que nos deslumbró en el pasado al revisitar el western en The Last Track (2010) y First Cow. (2019), o mostrando la otra cara de la vida del artista en Showing Up , en competición en Cannes en 2022. Pero es el efecto inmediato que nos dejó este último largometraje en competición, desvelado el viernes 23 de mayo, en vísperas de la ceremonia de entrega de la Palma de Oro, por Juliette Binoche , presidenta del jurado de esta 78 edición de Cannes.
Kelly Reichardt, nacida en 1964, deconstruye aquí el género del cine de atracos, imaginando un robo de un cuadro en 1970 –como lo demuestra la pegatina del coche– en un museo ficticio de la ciudad de Framingham, Massachusetts, un estado que la directora, originaria de Florida, filma por primera vez.
El cerebro del atraco, J. B. Mooney (Josh O'Connor), un carpintero en paro, no es un loco como Al Pacino, sembrando el miedo en medio de un banco en Tarde de perros (1975), de Sidney Lumet. JB, un ex estudiante de arte, es un padre pobre y lunar, y quizá por eso Kelly Reichardt le dio el nombre Mooney, una contracción de luna y dinero .
Te queda 68,44% de este artículo por leer. El resto está reservado para los suscriptores.
Le Monde